Diciembre 19, 2022.
En el marco de las acciones de la “Iniciativa Galapagos” y como resultado de las expediciones conjuntas entre la Direccion del Parque Nacional Galapagos (DPNG) y Galapagos Conservancy, entre otros multiples aspectos de la historia natural de la iguana rosada (Conolophus marthae), se registro, tanto cuando ocurre la temporada de anidacion como la ubicacion de las zonas de anidacion y se localizo y fotografio, en los alrededores, las primeras crias observadas de esta especie en sus diferentes estadios de desarrollo. Desafortunadamente, los estudios con camaras trampa, ubicados en el area de anidacion, revelan que los gatos ferales estan depredando a individuos juveniles a medida que estos salen de sus nidos subterraneos. Este descubrimiento es un avance significativo que permite identificar un camino para salvar a la iguana rosada, especie al borde de la extincion.
Primeras fotos de juveniles de iguana rosada mostrando rayas caracteristicas (c) DPNG / Galapagos.org
En los ultimos 10 meses, un equipo de la DPNG y Galapagos Conservancy, conformado por los guardaparques Johanes Ramirez y Jean Pierre Cadena junto con Mario Yepez, Adrian Cueva miembros del equipo de conservacion de Galapagos Conservancy, emprendieron una serie de expediciones en el remoto Volcan Wolf en la Isla Isabela en busca de iguanas rosadas.
Se necesitan dos dias para escalar el volcan y llegar al sitio donde habita la ultima poblacion sobreviviente de iguanas rosadas. Desde el descubrimiento de esta nueva especie en 2009, se estima que actualmente la poblacion total seria alrededor de 200 a 300 adultos, y hasta ahora no se habia documentado individuos juveniles. Con una poblacion adulta cada vez mas reducida , existe la preocupacion mundial debido a que esta especie se acercando rapidamente a la extincion.
Desde que la “Iniciativa Galapagos” anuncio, en octubre de 2021, juntar los esfuerzos de la DPNG y Galapagos Conservancy para ayudar a salvar a la iguana rosada, se han realizado siete expediciones para conocer el estado actual e identificar las amenazas que enfrenta la especie; en los ultimos meses, el equipo documento sitios de anidacion y detecto nidos activos asi como neonatos e iguanas juveniles de diferentes edades.
El analisis genetico para confirmar la identificacion de las iguanas rosadas juveniles esta en curso, mientras que las camaras trampa desplegadas por el equipo en todo el volcan, han documentado amplia evidencia de actividad apareamiento y anidacion de las iguanas rosadas, e incluso potencial competencia con sus congeneres con quienes comparten el habitat del Volcan Wolf.
Al mismo tiempo, hay gran preocupacion por la presencia abundante de gatos ferales en las zonas de vida y anidacion de las iguanas, representando una seria amenaza para estos reptiles en su fase mas critica y vulnerable, siendo considerada actualmente una de las principales causas para la falta de reclutamiento documentado en la poblacion de iguana rosada.
Iniciativa Galapagos ahora se enfoca, urgentemente, en prestar mayores facilidades para el monitoreo, investigacion y proteccion de las zonas de anidacion de la iguana rosada a traves de la implementacion de una estacion permanente, financiada por Galapagos Conservancy, en la cumbre del volcan con una visibilidad de 360 grados.
Danny Rueda Director del Parque Nacional Galapagos, agradecio el apoyo de Galapagos Conservancy y aseguro que “esta base remota facilitara los trabajos de conservacion y monitoreo en el volcan, especialmente para garantizar la conservacion y restauracion de la poblacion de iguana rosada.”
The Latest Conservation News From Galapagos